Se define como “Materia a todo lo que tiene masa, ocupa un
lugar en el espacio y es cuantificable” [1]ejm
un celular, una computadora, una planta, hasta el aire aunque este sea
intangible, todos ellos contienen masa y volumen.
La Materia está compuesta por
átomos “que son las partículas más
pequeñas en que un elemento puede ser divido” [2],
en su núcleo se encuentran los protones con carga (+) y los neutrones que
son neutros, mientras que en su corteza se encuentran los electrones con carga
(-), estos átomos pueden agruparse de a dos o más formando así una molécula. Una molécula "es la partícula de materia más pequeña que pueda existir como sustancia compuesta, cuando la molécula de agua: (H2O) se divide en dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxigenó, la sustancia dejo de ser agua". [3]
La Materia presenta dos tipos de propiedades:
Propiedades
generales:
- Masa: es la cantidad cuantificable de materia que tiene un cuerpo y es medida en kg, gr,mg.
- Volumen: es el lugar o el espacio que ocupa un cuerpo y es medida en cm3, lt, ml.
- Impenetrabilidad: hace referencia a que un cuerpo no puede ocupar el lugar de otro a no ser que sea retirado.
- Inercia: menciona que todo cuerpo se mueve o mantiene en reposo a no ser que exista un factor externo como la fuerza que modifique su condición.
- Divisibilidad: la materia se puede dividir en partes pequeñas utilizando los medios físicos, químicos o mecánicos.
- Atracción: es la propiedad por la que los cuerpos se unen.
Propiedades específicas:
- Dureza: es la resistencia que tiene un cuerpo.
- Tenacidad: es la oposición que presenta un cuerpo a la ruptura.
- Maleabilidad: es la capacidad de transformación.
- Brillo: es cuando el cuerpo refleja la luz.
- Elasticidad: pueden ser deformados pero luego vuelven a recuperar su forma.
- Viscosidad: es una resistencia de los fluidos en su desplazamiento.
Estados físicos:
- Solido: Son rígidos y poseen una alta resistencia a la deformación, tienen forma propia y esto se debe a la proximidad entre sus moléculas.
- Liquido: Sus moléculas tiene una distancia media, por lo tanto toman la forma del recipiente donde se encuentre contenido y no se altera su volumen al ser comprimido.
- Gaseoso: No tiene forma definida, sus partículas están muy dispersas y aumentan su volumen con la temperatura.

Cambios de estado:
- Sublimación progresiva: cuando pasa de sólido a gaseoso directamente.
- Fusión: es el paso de solido a liquido por acción del calor.
- Evaporización: cuando un cuerpo pasa de líquido a gaseoso.
- Sublimación regresiva: es el paso de gaseoso a sólido.
- Solidificación: cuando pasa de líquido a sólido.
- Condensación: de gaseoso a líquido.
Clasificación:
- Sustancias puras: hay un solo componente.
o
Simples:
Un solo tipo de átomo ejm, oxigeno, cloro, calcio.
o
Compuestas:
Dos o más tipos de átomo ejm. H2O, metano.
- Mezclas: tienen dos o más componentes.
o
Homogéneas:
hay una sola fase ejm, agua con sal, limonada.
o
Heterogéneas:
hay más de una fase ejm, agua con aceite, arena disuelta en agua.
Una vez expuesto
todo en cuanto a la materia, que me puedes decir de la siguiente gráfica?
0 comentarios:
Publicar un comentario