Resumen libro - Mendel

Nació el 20 de julio de 1822, en la actual Checoslovaquia, el cual desempeñaba un papel como monje agustiniano...

domingo, 20 de octubre de 2013

REPRODUCCIÓN SEXUAL

REPRODUCCION SEXUAL La reproducción sexual es aquella en la que intervienen unas células llamadas gametos que forman órganos especializados  llamados gónadas  y cuya finalidad es formar una gran variedad de combinaciones genéticas en los nuevos organismos para mejorar las posibilidades de supervivencia En la reproducción  sexual hay un proceso  complejo que comprende 3 etapas 1. Gametogénesis: Es la producción...

REPRODUCCIÓN ASEXUAL

REPRODUCCIÓN ASEXUAL La reproducción asexual consiste en que de un organismo ya desarrollado se desprende una sola célula o trozos del cuerpo, los que por procesos mitóticos son capaces de formar un individuo completo, genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención de los núcleos de las células sexuales o gametos. Las plantas y algunos animales de organización sencilla, así como todos los organismos...

MEIOSIS

MEIOSIS La meiosis es un proceso de división celular en que una célula diploide da lugar a cuatro células hijas haploides; es decir, las células hijas tienen la mitad de cromosomas que la célula madre, pero no una mitad cualquiera, sinó precisamente un cromosoma de cada pareja de cromosomas homólogos (contienen los mismos alelos para la misma información fenotípica, pero son diferentes, uno del padre y otro de la madre). La meiosis consiste...

MITOSIS

   MITOSIS Es el crecimiento y recuperación celular, este proceso solo se da en células somáticas, a partir de una célula diploide se le da origen a dos células diploides FASES: 1.       INTERFASE: o   G1: Sucede el crecimiento celular o   S: Se da la duplicación de ADN o   G2: Se da una señal para que empiece todo el ciclo de mitosis       2....

ORGANELOS NUCLEARES

ORGANELOS  NUCLEARES Contienen la mayor parte del material genético se organiza en moléculas lineales de  ADN los cuales forman proteínas  para formar cromosomas ESTRUCTURA: Envoltura nuclear: se compone de dos membranas una interna y otra externa el espacio entre las membranas se  conoce como cisterna peri nuclear. Poros nucleares: Canales acuosos que atraviesan  la envoltura, están compuestos por múltiples proteínas...

ORGANELOS CITOPLASMATICOS

ORGANELOS CITOPLASMATICOS Membrana Celular Es una estructura formada por fosfolipidos ( con cabeza hidrofolica y cola hidrofobica) y proteinas que engloban a las celulas define sus limites y contibuye a manatener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio  extracelular) de estas. Citoplasma Es la parte del protoplasma que en una célula eucariota, se encuentra entre el nucleo celular y la...

TRANSPORTE ACTIVO

TRANSPORTE ACTIVO El transporte activo de moléculas a través de la membrana celular se realiza en dirección ascendente o en contra de un gradiente de concentración (Gradiente químico) o en contra un gradiente eléctrico de presión, es decir, es el paso de sustancias desde un medio poco concentrado a un medio muy concentrado. Para desplazar estas sustancias contra corriente es necesario el aporte de energía procedente del ATP. Las proteínas...

TRANSPORTE PASIVO

TRANSPORTE PASIVO Es aquel transporte de membrana que no requiere o no hay gasto de energía y va a favor de su gradiente de concentración, eso quiere decir que va de alta a baja concentración. FORMAS DE TRANSPORTE    1.   DIFUSIÓN SIMPLE: ·         Va de un gradiente de alta a un gradiente de menor concentración ·         Atraviesan...

MEMBRANA

MEMBRANA Todas las células tanto eucaristías como procariotas poseen una membrana que define el límite de cada célula y separa sus contenido internos del medio externo, para definir la organización celular demostraremos  los modelos de membrana I. Modelo de membrana En 1972 Jonathan  Singer y Garth Nicolson propusieron el modelo de  mosaico fluido de la estructura que ahora es aceptado con el  paradigma...

LA CELULA

LA CÉLULA * Es  la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo siendo el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Esta constituida por tres elementos basicos: *Membrana plasmatica, citoplasma y material genetico ADN. Pueden clasificarse a los organismos vivos según el número que posean Si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos) si...

Page 1 of 712345Next